El precio del repelente de mosquitos se triplicó en menos de una semana.
Hay una regla básica de la economía que indica que a mayor demanda del producto, se produce un incremento de precios, y lo podemos ver en muchos ejemplos:
- Como la capacidad de los estadios es limitada, entenderíamos si el precio de una entrada para una final del mundial de fútbol es más cara que para las primeras rondas.
- Si mucha gente quiere ir a vivir a un determinado lugar, es comprensible que aumenten los precios de las viviendas en ese barrio.
En este punto, el marketing nos explica algo que nos puede dar algunas respuestas a este fenómeno.
Como ejemplo contrario, cuando ha habido terremotos o desgracias en otros países que generan desesperación en las personas, las compañías de teléfonos generalmente hacen que todas las llamadas a esos países sean gratis o con un precio muy reducido para que los familiares puedan averiguar cómo se encuentran sus parientes lejanos.
En resumen, si nos interesa mantener una relación a largo plazo con nuestros clientes, tenemos que pensar desde su perspectiva y no intentar aprovecharnos de un momento de debilidad o tragedia sino ayudarlos cuando nos necesitan.
El resumen de esta nota es una excelente combinación entre un principio inteligente de marketing y una ¿simple? cuestión de «Etica». Encierro entre signos de interrogación la palabra simple, porque al parecer lo simple se vuelve complejo para muchos, supongo que por carecer de la palabra encomillada.
Gracias Rodrigo, siempre un placer leerte y escucharte.