Archivo de la categoría: PyMEs

¿Te vendría bien un poco más de marketing? Podés elegir entre estas 3 Diplomaturas


En Marzo empiezan 3 Diplomaturas de Marketing en la Universidad del CEMA. Las conozco muy en detalle porque en dos de ellas doy clases y en la otra participé como alumno.

Te cuento cuál te conviene de acuerdo a tu perfil.

1)  PyME

¿Sos un empresario dueño de una PyME?
¿Sos parte de la 2da generación de una PyME familiar trabajando en la empresa?
¿Sos un Gerente General de una PyME?

En ese caso, tu mejor opción es Diplomatura en Estrategia Comercial y Marketing para PyMES.

Se cursa solamente un día por mes. Te reservás en tu agenda el primer jueves de cada mes, de 9 a 18, con almuerzo incluido, para que durante todo ese día estemos en contacto y puedas compartir con otros empresarios lo que está pasando en tu PyME y escuchar otras voces.

2) Investigación de Mercado

¿Estás trabajando -o te gustaría trabajar- en una agencia de Investigación de Mercado o de Opinión Pública?
¿Sos un profesional de marketing y querés profundizar en prácticas y metodologías de investigación?

Te recomiendo la Diplomatura en Investigación de Mercado.

Esta diplomatura te la recomiendo como alumno, porque la cursé en el 2015 y me sirvió para reforzar muchos temas con los que tenía familiaridad pero necesitaba profundizar: el enfoque del investigador de mercado, metodologías cualitativas, herramientas para el análisis cuantitativo (SPSS), estudios de opinión pública, etc.

Se cursa todos los lunes de 18:30 a 21, desde marzo a noviembre.

3) Marketing Estratégico

¿Estás trabajando en el área de marketing de una empresa grande?
¿Estás trabajando en otro sector y te gustaría desarrollarte hacia posiciones relacionadas con el marketing?
¿Sos un emprendedor o un profesional independiente?

La Diplomatura en Marketing Estratégico es la que te sugiero. Una sólida formación académica con mucha aplicación práctica. Discutimos casos reales, para justificar las decisiones de negocio.

Se cursa todos los miércoles de 18:30 a 21, desde marzo a noviembre.

 

¿Tenés dudas sobre alguno de los programas?

Preguntame por email a rodrigo@castiglione.com.ar

¡Nos vemos!
Rodrigo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Estrategia, Estudio de mercado, Management, Marketing, Marketing de servicios, Marketing Estratégico, PyMEs, Seminario

Pensado para PyMEs: Diplomatura en Estrategia Comercial y Marketing para Pymes


 

Diplomatura PyMEs

 

 

 

 

 

 

Por suerte hay cada vez más opciones para capacitarse, pero son realmente pocas las alternativas pensadas especialmente para quienes tienen una PyME.

Los Profesores

Por eso, junto con la Dra. Gabriela Sirkis desarrollamos esta Diplomatura con contenidos de marketing y estrategia comercial enfocados al mundo PyME, que tiene diferencias significativas con el punto de vista corporativo.

Las Clases

También tuvimos en cuenta los tiempos de los empresarios al momento de pensar el formato de las clases. Habitualmente las diplomaturas de este tipo se dictan con un formato de una clase semanal, durante varios meses. Sabemos que para un titular de una PyME es muy difícil reservar en la agenda 34 clases desde marzo a noviembre, por eso esta diplomatura se cursa solamente un día por mes, durante todo el día, incluyendo los espacios de coffee break y los almuerzos, para que también en esos momentos aprovechemos a relacionarnos.

Para PyMEs

Contenidos diseñados para PyMEs, con un formato especialmente pensado para quienes tienen una PyME, desarrollados por docentes con amplia experiencia en el asesoramiento de PyMEs, en una Diplomatura dictada en la Universidad del CEMA, con la garantía de la rigurosidad y la consistencia en el planteo de los análisis que ayudan a tomar decisiones estratégicas y de marketing.

Discutamos en equipo de marketing y estrategia de negocios. 

Vení a charlar con otros empresarios que tienen realidades parecidas a la tuya. Reservate 8 días en el año para mejorar tu empresa.

Acá te dejo el resumen de los contenidos. Para más información, podés ir a la página en la UCEMA: Diplomatura en Estrategia Comercial y Marketing para PyMES o directamente preguntame todas las dudas que tengas por email a rodrigo@castiglione.com.ar

¡Nos vemos!
Rodrigo

 


Los Contenidos

1) Introducción a la estrategia de marketing PyME: De “El saber hacer” a “El saber hacer un negocio con lo que sé”. Qué es hacer marketing en una PyME. Indicadores para diagnosticar la estrategia de la empresa PyMe. El mercado, los clientes, y marca.

2) Consumidores: Quienes son, que quieren, como deleitarlos. Herramientas para conocerlos.

3) Información: ¿Cómo puedo aprovechar la información que genera mi empresa? Acciones comerciales a partir del análisis de datos.

4) Productos e innovación y evaluación de la cartera de productos: ¿Hay que persistir con la línea actual? ¿Cuándo hay que innovar? ¿El cambio es siempre una solución? ¿Qué modificar y que preservar? Métodos de innovación.

5) Técnicas de fidelización: ¿Cómo aumentar la vida media de los clientes? Campañas para mejorar la retención. ¿Cómo medir la satisfacción de los clientes? Tableros de seguimiento. ¿Cómo incrementar el valor de los clientes en un entorno B2C y B2B?

6) ¿Cuánto cobro por mi producto o servicio?: Políticas de precios ligadas a aumentar la rentabilidad y mejorar la posición competitiva en el mercado.

7) La fuerza de venta, armado de equipos, técnicas de persuasión:  Los canales de distribución, negociación. Métricas de cobertura. ¿Qué conviene de acuerdo al tipo de negocio?

8) Comunicación: El mito de que las Pymes no tienen presupuesto para campañas. Cómo publicitar en medios online y offline. Campañas de marketing directo. Cómo elegir la comunicación más adecuada al negocio. La disrupción bien entendida, la creatividad y la innovación como claves para darse a conocer y crear valor de marca.

4 comentarios

Archivado bajo Estrategia, Management, Marketing, Marketing Estratégico, PyMEs, Seminario

Entrevista a Jonatan Loidi: Marketing, Marca Personal y PyMEs


Jonatan LoidiEn  Marketing Club Social  entrevistamos a Jonatan Loidi (@jonatanloidi), Director de SetConsulting (www.setconsulting.com.ar), Director de la Licenciatura de Marketing en la UCALP pero sobre todo un colega y amigo de la casa.

En una charla muy entretenida con Jonatan conversamos de marketing, nos contó de su ciclo de cursos sobre Marca Personal que recientemente dio por Centroamérica y nos dio algunos detalles de su próxima charla: «¿Cómo parar la pelota y recuperar el dominio de la empresa?»

Escuchá la entrevista y dejanos tus comentarios.

Link a los audios del programa Marketing Club Social

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, Claudio Darin, Entrevista, Estrategia, Marketing, Marketing Club Social, Planificar, PyMEs, Radio UB

Reservá tu lugar para el Marketing Club Social Live!


En esta segunda temporada, Marketing Club Social -el primer programa temático de marketing de la radio argentina- sale del estudio para encontrarse en vivo con los amigos del programa.

El lunes 21 de octubre vamos  a compartir una tarde con reconocidos speakers del mundo del marketing, acompañados con buena música, para divertirnos y aprender de marketing, como lo hacemos todos los lunes por la Radio de la Universidad de Belgrano.

El evento es gratuito, pero como los lugares son limitados, te sugiero que te registres para reservar tu lugar y recibir las novedades del evento.

 Reservá ya tu lugar haciendo clic sobre el logo de Marketing Club Social.

 mcs_logo

Te esperamos.

Deja un comentario

Archivado bajo Claudio Darin, Conferencia, En vivo, Management, Marketing Club Social, PyMEs, Ventas

Desmotivación de los mejores empleados: efecto no deseado de los planes de incentivos. Un problema de endomarketing.


No es natural que los objetivos de los empleados estén alineados con los de la organización, y para contribuir a mejorar esa situación es que se desarrollan Planes de Incentivos, es decir, sistemas de retribución variable basados en el cumplimiento de objetivos.

¿Para qué sirven los planes de incentivos?

  • Para alinear los objetivos de los empleados con los objetivos de la empresa
  • Para motivar a los empleados a realizar mayor esfuerzo
  • Para compartir el riesgo de manera más eficiente.

Resumiendo muy brevemente las características básicas que tienen que tener esos sistemas de incentivos, podemos destacar:

  • Los empleados tienen que percibir que mediante sus habilidades pueden alterar el resultado, haciendo un mayor esfuerzo.
  • La retribución tiene que tener valor para el empleado.
  • No debe generar conflictos por buscar esta retribución adicional
  • La medición del rendimiento tiene que ser justa.

Pero aún haciendo bien los deberes, se puede generar el efecto contrario al esperado: ¡la desmotivación de los mejores empleados!

En el audio de la columna está ilustrado con un ejemplo para que se entienda claramente la idea.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

Para descargar el mp3 de la columna, botón derecho sobre este link y «Guardar enlace como…»

Si querés ampliar lo presentado en la columna de hoy, te sugiero leer este artículo de Harvard Business School «How to demotivate your best employees«.

4 comentarios

Archivado bajo Audio, Columna, Endomarketing, Estrategia, Liderazgo, Management, PyMEs, Radio Continental, Ventas

«El Plan de Negocio es una herramienta de gestión que mira al futuro, mientras que las demás analizan el pasado». Entrevista a Jonatan Loidi


Jonatan LoidiEn  Marketing Club Social  entrevistamos a Jonatan Loidi (@jonatanloidi), Director de SetConsulting (www.setconsulting.com.ar) y Director de la Licenciatura de Marketing en la UCALP.

¿Qué es un Plan de Negocio? ¿Para qué sirve un plan de negocio? ¿Quiénes deberían hacerlo?

¿Cuál es la función de un consultor de marketing en una PyME?

¿Cómo es la carrera de la Licenciatura en Marketing? y muchas cosas más.

Escuchá la entrevista y dejanos tus comentarios.

Link a los audios del programa Marketing Club Social

1 comentario

Archivado bajo Audio, Claudio Darin, Entrevista, Estrategia, Marketing, Marketing Club Social, Planificar, PyMEs, Radio UB

Los equipos mejoran cuando se aprovecha lo mejor de cada uno y no cuando se hace foco en lo que falta


En las evaluaciones de desempeño que se hacen periódicamente en las empresas -y en otras instancias de la vida fuera de lo laboral también- es habitual que el evaluador realice un rápido repaso por las cosas que uno hace bien, para poder después explayarse con mucho detalle en las cosas que «deberíamos cambiar».

Supuestamente eso nos hace un favor porque resalta las «oportunidades de mejora» -ese es el eufemismo mediante el cual el Otro nombra las cosas que no le gustan del evaluado- y nos permite desarrollarnos en el camino hacia la excelencia.

Lo comento con un toque de ironía, porque entiendo que ese modelo lleva implícita la idea de que todos deberíamos recorrer más o menos el mismo camino, desarrollando más o menos las mismas habilidades, para poder ser más o menos intercambiables entre sí.

¿Cuanto más potente sería aprovechar al máximo las diferencias entre las personas que forman los equipos?

En esta columna les cuento más en detalle lo que pienso al respecto y, como siempre, uso varios ejemplos para ilustrarlo.

¿Y qué tiene que ver esto con el marketing? Se estarán preguntando…

También podemos sacar algunas conclusiones interesantes para que tengan en cuenta los emprendedores y profesionales.

Siempre pido comentarios, pero en esta columna en particular, me gustaría escuchar tu voz a favor o en contra.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

2 comentarios

Archivado bajo Audio, Columna, Emprendedores, Endomarketing, Estrategia, Management, Marketing, PyMEs, Radio Continental, Satisfacción

Cambio de fecha para la charla gratuita en La Plata: Marketing, Deseo y Comunicación


La charla prevista para el miércoles 10 se pospuso para este miércoles 17 de abril a las 18:30.

El tema central sobre el que vamos a conversar es la relación entre el Marketing, el deseo y la comunicación.

Si te interesa el tema te sugiero reservar ya mismo tu lugar porque el evento es sin cargo y la capacidad máxima del salón es de 30 personas (no es un truco para generar escasez, realmente van a ser 30 los asistentes y ya hay varios preinscriptos).

Lo mejor de estas charlas es que al ser un grupo tan reducido vamos a poder discutir sobre todas las dudas que surjan.

La presentación hace un recorrido para explicar estas preguntas:

  •  ¿Cuál es la relación entre el marketing y el deseo?
  •  ¿Es posible inventar deseos con el marketing?
  •  ¿Cómo planificamos una campaña de comunicación desde lo más básico?
  •  ¿Qué hay que tener en cuenta para comunicar productos y servicios de distintas categorías?
Pero lo mejor va a ser la discusión que se genere entre nosotros, que no está en el Powerpoint.
Vení y conversemos juntos sobre los temas que te generan dudas en tu negocio .
Fecha: Miércoles 17 de abril
Hora:  18:30 (somos puntuales)
Lugar: Synergia3  – Calle 8 nro. 977 1/2 entre 51 y 53 – La Plata

Deja un comentario

Archivado bajo Charla, Comunicación, Conferencia, En vivo, Marketing, PyMEs, Seminario

Charla gratuita en La Plata: Marketing, Deseo y Comunicación


Siempre me resulta muy interesante discutir de Marketing con emprendedores y cada encuentro es diferente porque las preguntas son distintas y los ejemplos de los participantes funcionan como casos reales para ilustrar las charlas.

El próximo miércoles 10 de abril a las 18:30 voy a presentar la charla: Marketing, Deseo y Comunicación en La Plata.

Si te interesa el tema te sugiero reservar ya mismo tu lugar porque el evento es sin cargo y la capacidad máxima del salón es de 30 personas (no es un truco para generar escasez, realmente van a ser 30 los asistentes y ya hay varios preinscriptos).

Lo mejor de estas charlas es que al ser un grupo tan reducido vamos a poder discutir sobre todas las dudas que surjan.

La presentación hace un recorrido para explicar estas preguntas:

  •  ¿Cuál es la relación entre el marketing y el deseo?
  •  ¿Es posible inventar deseos con el marketing?
  •  ¿Cómo planificamos una campaña de comunicación desde lo más básico?
  •  ¿Qué hay que tener en cuenta para comunicar productos y servicios de distintas categorías?
Pero lo mejor va a ser la discusión que se genere entre nosotros, que no está en el Powerpoint.
Vení y conversemos juntos sobre los temas que te generan dudas en tu negocio .
Fecha: Miércoles 10 de abril
Hora:  18:30 (somos puntuales)
Lugar: Synergia3  – Calle 8 nro. 977 1/2 entre 51 y 53 – La Plata

Deja un comentario

Archivado bajo Charla, Comunicación, Conferencia, En vivo, Marketing, PyMEs, Seminario

¿Cuál es tu negocio?: Charla de Marketing Estratégico en La Plata


Siempre me resulta muy interesante discutir de Marketing Estratégico con emprendedores y cada encuentro es diferente porque las preguntas son distintas y los ejemplos de los participantes funcionan como casos reales para ilustrar las charlas.

El próximo 7 de marzo voy a presentar la charla de Marketing Estratégico  «¿Cuál es tu negocio?» en La Plata.

Si te interesa el tema te sugiero reservar ya mismo tu lugar porque el evento es sin cargo y la capacidad máxima del salón es de 30 personas (no es un truco para generar escasez, realmente van a ser 30 los asistentes y ya hay varios preinscriptos).

Lo mejor de estas charlas es que al ser un grupo tan reducido vamos a poder discutir sobre todas las dudas que surjan.

La presentación hace un recorrido para explicar estas preguntas:

  •  ¿Cómo pensamos estratégicamente un negocio?
  •  ¿Es necesario elegir un segmento o podemos ir a buscar todo el mercado?
  •  ¿Qué es el Posicionamiento y para qué sirve?
  •  ¿El marketing estratégico es sólo para grandes empresas o se puede usar en las PyMEs y emprendimientos?
  • ¿Cómo potenciar nuestro negocio con un buen planteo estratégico?
Pero lo mejor va a ser la discusión que se genere entre nosotros, que no está en el Powerpoint.
Vení y conversemos juntos sobre los temas que te generan dudas en tu negocio .
Fecha: Jueves 7 de marzo
Hora: de 18 a 20 hs
Lugar: Synergia3  – Calle 8 nro. 977 1/2 entre 51 y 53 – La Plata

 

1 comentario

Archivado bajo Charla, Conferencia, En vivo, Marketing Estratégico, PyMEs, Seminario

Entrevista al Lic. Rolón: «estado de salud es el que tiene una persona que trabaja en lo que le gusta y que está con quién ama»


G_Rolon

En  Marketing Club Social  entrevistamos al Lic. Gabriel Rolón para hablar de la relación entre las personas y el trabajo, la angustia que genera el consumo y las diferencias entre los emprendedores y los empleados.

Parafraseando a Freud, Gabriel nos comentó que «el estado de salud es el que tiene una persona que trabaja en lo que le gusta y que está con quién ama».

Escuchá la entrevista y dejanos tus comentarios.

Link a los audios del programa Marketing Club Social

6 comentarios

Archivado bajo Audio, Claudio Darin, Entrevista, Marketing Club Social, PyMEs, Radio UB

Seminario en La Plata: últimos lugares con descuento


Hasta el viernes 23 de noviembre podés reservar tu lugar en el Seminario de Marketing Estratégico en La Plata con un 10% de descuento.

Más información en www.emprenes.com/seminario


Deja un comentario

Archivado bajo Charla, Conferencia, En vivo, PyMEs, Seminario

Marketing Online: ¿ya estás publicando tus avisos en los buscadores?


La publicidad en los principales buscadores de internet está al alcance de todas los emprendedores, los profesionales, las empresas pequeñas y las medianas.

Es una herramienta relativamente muy sencilla de usar, accesible y muy económica, ya que se paga solamente cuando un interesado hace clic sobre el enlace y va a la página que se quiere publicitar, a diferencia de la publicidad tradicional en la que se cobra por la cantidad de gente que ve el aviso.

En la columna de hoy comento lo mínimo que hay que conocer antes de largar una campaña online.

Te invito a escuchar la columna y dejarnos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

1 comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Marketing, Marketing de servicios, Promociones, Publicidad, PyMEs, Radio Continental, Segmentar, Ventas

Merchandising: comunicación a través de objetos


En  Marketing Club Social  entrevistamos a Hernán Bernacchia, presidente de Branding Merchandising.

¿Para qué sirve el merchandising? ¿En qué casos se puede usar? ¿Está al alcance de las pequeñas y medianas empresas?

Estas preguntas y muchas más le hicimos junto con Claudio Darin a Hernán, quién además nos contó situaciones  muy divertidas (vistas a la distancia…) que vivió en sus 15 años de empresario del merchandising.

Escuchá la entrevista y dejanos tus comentarios.

Link a los audios del programa Marketing Club Social

1 comentario

Archivado bajo Audio, Claudio Darin, Entrevista, Marketing Club Social, PyMEs, Radio UB

Los libros más influyentes del marketing


El Dr. Domingo Sanna eligió los 10 libros más influyentes del marketing en la publicación del 45 aniversario de la Asociación Argentina de Marketing.

Nosotros tomamos como base esa lista, le agregamos algunos y le quitamos otros, para comentarlos en Marketing Club Social junto con Claudio Darin.

Escuchá las recomendaciones y dejanos tus comentarios.

Link a los audios del programa Marketing Club Social

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, Claudio Darin, Entrevista, Marketing, Marketing Club Social, Opiniones, PyMEs, Radio UB