Archivo de la categoría: Campañas

Caso Coca-Cola: El llamado de Papá Noel


La campaña de Coca-Cola «El llamado de Papá Noel» superó todas las previsiones que habían hecho en la empresa y aunque originalmente había sido propuesta solamente para Argentina, se replicó en varios países del mundo, repitiendo el mismo éxito.

Les comparto la presentación que hicieron Diego Luis (Gerente Sr. de Comunicaciones de Marketing Integradas, Coca-Cola Conosur) y Gonzalo Duperré (Gerente de Marketing Interactivo, Coca-Cola Conosur), en la 1ra. Jornada de Marketing de UCEMA, en la que nos cuentan todo el desarrollo de la campaña, desde la idea inicial hasta los resultados obtenidos.

Este caso obtuvo el Premio AMDIA Grand Prix 2015, otorgado por la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Campañas, Comunicación, Conferencia, Estrategia, Management, Marca, Marketing, Marketing Estratégico, Promociones, Publicidad, Satisfacción, Video

¿Qué es lo más feo de las campañas de marketing?


Es muy divertido hacer un brainstorming para encontrar el mensaje adecuado para la campaña, grabar los avisos de radio, discutir sobre los diseños de las piezas de marketing, filmar comerciales para TV, ver los folletos terminados… pero hay una actividad que es la que menos nos gusta hacer, aunque sin dudas que es tan importante como las anteriores.

¿Cual esa parte difícil y aburrida de las campañas de marketing?

La medición de los resultados.

Sin embargo, si no medimos la respuesta, no sabemos si las campañas generan los resultados esperados y por lo tanto, si vale la pena repetirla o no.

El diseño de la campaña debe incluir la estrategia para medir los resultados.

En la columna de hoy cuento algunas pistas para que hacer más fácil la medición de las campañas.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

Para descargar el mp3 de la columna, botón derecho sobre este link y «Guardar enlace como…»

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Marketing, Marketing Directo, Publicidad, Radio Continental

Para tener un estudio propio no alcanza con ser un buen profesional


Cuando sos un profesional que decide dar el paso de lanzarte con un estudio propio hay algo muy importante a tener en cuenta: vas a tener que conseguir tus propios clientes.

Y para eso, no alcanza con hacer bien las tareas que habitualmente hacés como profesional. Si sos un arquitecto, un abogado, un diseñador, un contador, etc. además de hacer bien lo que corresponde a tu profesión, vas a tener que implementar acciones comerciales para conseguir nuevos clientes y para gestionar correctamente tu cartera de clientes.

En la columna de hoy les dejo dos tips de marketing a tener en cuenta en estos casos.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

Para descargar el mp3 de la columna, botón derecho sobre este link y «Guardar enlace como…»

1 comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Emprendedores, Entrepreneurship, Estrategia, Marketing, Marketing de servicios, Radio Continental, Ventas

¿Hacer publicidad, bajar precios o aumentar las comisiones?


El título de este post muestra 3 tipos de acciones para lograr más ventas

  • Hacer publicidad: comunicar más el producto o servicio ofrecido. Si una mayor cantidad de público conoce lo que se ofrece, es probable que se logren más ventas.
  • Bajar el precio: mediante promociones temporarias es posible incentivar la venta si la demanda es elástica al precio (en castellano: si los clientes compran más cuando los precios bajan)
  • Aumentar las comisiones: cuando los vendedores tienen mucha influencia en los clientes para cerrar ventas, lo que se puede hacer es incrementar el porcentaje de comisiones para motivar a los vendedores a conseguir más ventas.

En algunos casos accionamos directamente sobre los clientes para que ellos demanden más productos o servicios (llamado estrategia «pull«) y en otros casos accionamos sobre el canal de comercialización para que estén más motivados a ofrecer los productos o servicios al mercado (llamado estrategia «push«).

Se pueden utilizar estas acciones por separado, aunque se potencia el resultado cuando se combinan adecuadamente.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Marketing, Marketing de servicios, Neuromarketing, Promociones, Publicidad, Radio Continental, Ventas

Marketing Político: ¿Cómo eligen los candidatos el segmento al que le hablan?


En este año electoral vamos a ver desarrollarse muchas campañas políticas.

Es una excelente oportunidad para conocer algunos trucos de marketing político.

– ¿Los políticos le hablan a «la gente» o eligen un segmento en particular para dirigir sus esfuerzos de comunicación?

– ¿Cómo eligen los grupos de personas destinatarios de sus mensajes?

– ¿Cómo varían los mensajes de acuerdo a la ideología de cada candidato?

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Management, Marketing Político, Radio Continental, Segmentar

Marketing Online: ¿ya estás publicando tus avisos en los buscadores?


La publicidad en los principales buscadores de internet está al alcance de todas los emprendedores, los profesionales, las empresas pequeñas y las medianas.

Es una herramienta relativamente muy sencilla de usar, accesible y muy económica, ya que se paga solamente cuando un interesado hace clic sobre el enlace y va a la página que se quiere publicitar, a diferencia de la publicidad tradicional en la que se cobra por la cantidad de gente que ve el aviso.

En la columna de hoy comento lo mínimo que hay que conocer antes de largar una campaña online.

Te invito a escuchar la columna y dejarnos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

1 comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Marketing, Marketing de servicios, Promociones, Publicidad, PyMEs, Radio Continental, Segmentar, Ventas

Street marketing: 700 vidas desaparecen cada año en España por el melanoma


La agencia  Bungalow25 desarrolló a mediados del año pasado una creativa y original acción de street marketing para informar sobre los riesgos de contraer cancer de piel por la exposición prolongada al sol.

Para ilustrar la fragilidad de la piel, se utilizaron 20 esculturas de hielo en las calles de Madrid que representaban distintos perfiles de personas: madre con un carrito de bebé, ejecutivo con su maletín, una mujer tomando sol, un hombre sentado en un banco y un tenista.

La acción duró las 4 horas que tardaron las esculturas en derretirse.

Mirá las fotos y el video.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Campañas, Creatividad, Marketing, Marketing de Guerrilla, Street Marketing

Cambiar la manera de pedirlo cambia los resultados


Es tan importante lo que se dice como la forma en la que se lo dice.

Un mínimo cambio en el script de venta (el guión de la venta) puede producir grandes cambios en la efectividad de la venta.

En la columna de hoy analizamos cómo un programa infomercial del estilo «llame-ya» consiguió mejores resultados cambiando levemente la frase » nuestros operadores están esperando, llame ya!» por otra que pone en funcionamiento el principio de aprobación social.

Te invito a escuchar la columna y dejarnos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

2 comentarios

Archivado bajo Anuncios, Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Etica, Management, Marketing, Promociones, Publicidad, Radio Continental, Ventas

¿Cómo planificar una investigación de mercado?


«La gente brillante en marketing tiene la habilidad de pensar como un cliente potencial» decían Al Ries y Jack Trout, los autores del libro Posicionamiento.

Para poder pensar como un cliente hay que saber qué piensan los clientes, y para saber qué piensan los clientes hay que preguntarles.

Armar una investigación de mercado tiene muchos secretos y en la columna de hoy les cuento brevemente cómo planificar una encuesta y cuál es la manera correcta de armar un cuestionario para conseguir buenos resultados.

Escuchá la columna  y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

4 comentarios

Archivado bajo Audio, BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Marketing, Marketing Directo, Planificar, Promociones, Publicidad, Radio Continental

¿Cómo mejorar las campañas de marketing?


Hace más de 100 años John Wanamaker afirmaba: «la mitad del dinero que gasto en publicidad es plata tirada, el problema es que no cuál mitad»

Aún hoy -después de tantos cambios en la manera en que nos comunicamos y de tanto desarrollo de las disciplinas de marketing y publicidad- podemos seguir diciendo lo mismo en algunas ocasiones.

¿Cómo podemos mejorar esa proporción de presupuesto desperdiciado?

Aprendiendo de los errores de cada campaña y mejorando una a una en todas las acciones, para lo cual es imprescindible medir los resultados y evaluar las acciones de comunicación.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

Deja un comentario

Archivado bajo Audio, BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Marketing, Marketing Directo, Planificar, Promociones, Publicidad, Radio Continental

Estrategia Pull – Push


¿Incentivar a los clientes a comprar mediante descuentos o incentivar a los vendedores a vender aumentando las comisiones?

¿Qué debemos tener en cuenta para elegir una adecuada estrategia en las acciones de marketing?

Cuando necesitamos incrementar las ventas de un producto podemos optar por distintas acciones de marketing:

  • Hacer publicidad
  • Hacer bonificaciones en los precios
  • Incrementar las comisiones a los canales de venta

es decir, podemos utilizar el presupuesto disponible para hacer que el mercado nos pida más el producto (estrategia «pull«) o incentivar a los canales para que vendan más el producto (estrategia «push«).

De acuerdo al posicionamiento que buscamos, a las condiciones de mercado y de los productos podemos optar por una de las dos estrategias o por una combinación de ambas.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

1 comentario

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Marketing, Marketing Estratégico, Planificar, Posicionamiento, Producto, Promociones, Publicidad, Radio Continental, Segmentar, Ventas

Marketing directo: no aburras a tus clientes con folletos, usá la creatividad


Cuando ofrecemos productos destinados a un mercado muy específico, cuando se requiere una explicación detallada para el producto o servicio ofrecido, cuando el objetivo de la comunicación es llamar la atencion a un grupo limitado de personas, utilizamos el marketing directo o BTL

En la columna de hoy les cuento varios ejemplos de campañas creativas y originales que les pueden servir como disparadores de ideas.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

2 comentarios

Archivado bajo Audio, BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Creatividad, Marketing, Marketing de servicios, Marketing Directo, Publicidad, Radio Continental

Miniguía para armar una buena pieza de marketing


Si querés armar una pieza de marketing cualquiera -por ejemplo, un folleto o un volante- te sugiero que sigas esta mini guía de 4 preguntas.

Una vez que tengas bien claras las respuestas, juntate con un diseñador y va a ser mucho más fácil que la pieza consiga buenos resultados.

Escuchá el audio de la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

5 comentarios

Archivado bajo BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Marketing, Planificar, Publicidad, Radio Continental

Marketing Político: los candidatos y los mensajes de campaña


Estamos atravesando un importante año electoral y la gran mayoría de los ciudadanos vamos a elegir a nuestros candidatos sin haberlos escuchado ni siquiera 10 minutos.

Eso es bien conocido por los candidatos -y por sus asesores de campaña-, y los que hacen bien los deberes aprovechan esos efímeros puntos de contacto con el público para posicionarse con un mensaje claro y diferenciado de sus opositores.

¿Cómo eligen sus mensajes los candidatos?

¿Cómo segmentan el público al que le hablan?

¿Cuánto marketing hay en la estrategia de las campañas políticas?

Te dejo algunas respuestas en la columna y te invito a que nos dejes tus comentarios a favor o en contra.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

7 comentarios

Archivado bajo Audio, Campañas, Columna, Comunicación, Estrategia, Estudio de mercado, Marketing, Marketing Estratégico, Marketing Político, Posicionamiento, Radio Continental, Segmentar

Cómo escribir el asunto o subject de un e-mailing


Por Ricardo Palmieri (*)

¿Puede alguien dedicarle un libro entero a una sola frase?

El sociólogo estadounidense Robert Merton lo hizo con On the shoulders of giants. El tomo está centrado en investigar por qué, cómo y cuándo Isaac Newton dijo la frase citada parcialmente en el título: “Si ví más lejos, fue por subirme a los hombros de gigantes”.

La investigación develó que esa cita no era de Newton, ni de George Herbert, ni de Robert Burton, ni tampoco de Diego de Estella, a todos los cuales se les había atribuido. El verdadero autor fue Bernardo de Chartres.

Las frases célebres participan del universo de los microtextos, junto con los refranes, los aforismos, los epigramas. Y sin olvidar a los palíndromos, palabras o frases que se leen indistintamente de izquierda a derecha y de derecha a izquierda: anilina, Neuquén, atar a la rata, dábale arroz a la zorra el abad.

Sobre ese asunto

Dentro de los microtextos podrían incluirse los que se utilizan en el sector “asunto” o “subject”, en los mensajes comerciales enviados por correo electrónico, también conocidos como e-mailings.

Si bien su destino no es la posteridad, tienen la función perentoria de inducir a la persona que consulta su casilla de correo electrónico, a abrir el mensaje completo y leerlo.

El especialista argentino en marketing Mariano Sabatino, asegura que “Debe ser una frase que abra una incógnita, persuada e invite al receptor a abrir el correo”.

Por su parte, el experto estadounidense en marketing en Internet Daniel Janal, aconseja: “Escriba un titular orientado a la acción y a los beneficios, para atrapar el interés”.

Una tarea ardua, considerando la catarata de e-mailings basura, o spam o junk e-mailing, que circula actualmente por la Red.

¿Qué se debería considerar para que ese microtexto pase a una posteridad que, en este caso, significa captar a un lector apurado, abrumado, saturado? Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Artículo, Autores Invitados, BTL, Campañas, Columna, Comunicación, Marketing, Marketing Directo, Publicidad, Ricardo Palmieri