Las marcas hablan y definir un buen mensaje de marca no es un trabajo fácil.
Es habitual quedar atrapado en una mera descripción del producto o una enumeración de datos que solamente interesan a los dueños de la empresa, pero que no generan ningún impacto en los clientes potenciales.
Te proponemos algunas preguntas para testear si tu mensaje puede lograr una recordación a largo plazo en tu público.
Hace algunos días un ingeniero de Apple se olvidó el nuevo prototipo del iPhone en un bar de California, con tanta mala suerte que llegó a manos de editores de un sitio web especializado en tecnología. Las fotos del nuevo iPhone se publicaron en Gizmodo.com y en algunas horas más de un millón de visitantes habían visitado el sitio.
¿Un olvido muy desdichado o una campaña de marketing muy original?
Entrevistamos a Matías Shaw -Gerente General de Pelikan en Argentina- y le preguntamos por la estrategia de marca Pelikan para sus diferentes productos. Nos contó cómo se estructuran internamente para abordar distintos segmentos de mercado y qué diferencias tiene el consumidor argentino con los de otros países.
Para sacarme todas las dudas sobre las campañas de anuncios en Facebook, armé una campaña promocionando el blog de «La columna de marketing».
¿Cómo se elige el segmento de público al que se mostrará el anuncio? ¿Cuánto cuesta por día? ¿Cuántas veces se va a imprimir el anuncio en las pantallas? ¿Cuántos clics aproximados se generan?
Aseguró Martín Pruzanski -Jefe de Soluciones de Internet de Telefónica Negocios– en la entrevista que le hicimos con Gabriel Martín en Fuentes Confiables.
En la primera parte de la entrevista nos contó cómo basan el desarrollo de nuevos productos innovadores en estudios de mercado y experiencias de otros países. Conversamos sobre Sucursal On Line, un servicio destinado a PyMEs y emprendedores, que les permite acceder de manera muy sencilla a tener una página web profesional.
En la segunda parte, hablamos sobre la manera en la que segmentan el mercado potencial para realizar las campañas de marketing.
¿Mercado Libre es competencia o complemento para la página web propia?
¿Qué es el posicionamiento? ¿Por qué es muy importante esta decisión estratégica para PyMEs y Emprendedores?
Con un modelo muy simple te explicamos este potente concepto de marketing que -bien aplicado- puede cambiar la forma de pensar tu negocio.
Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.
————————————————————-
Esta es la foto de la que hablo en la columna (gracias Juanjo por dejarme usarla). Pueden ir a visitar el blog «Bajo la línea» para ver el post original.
Supongamos que tenés que recolectar información muy importante para una investigación de mercado y necesitás que personas de una base de datos respondan un largo cuestionario: ¿que incentivo utilizarías para aumentar las respuestas?
Las alternativas son dos:
Recompensa: cuando recibas el formulario completo enviar una recompensa al que lo haya completado.
Regalo: enviar el regalo por anticipado y pedir que completen el cuestionario.
¿Sabés cuál de los dos métodos ha demostrado tener mayor tasa de respuesta?
Es habitual escuchar a líderes demandando compromiso y motivación a sus colaboradores, ¿tiene sentido hacerlo?
La motivación de los empleados es una respuesta a los estímulos que la compañía da y se construye a través de todas las experiencias vividas en una empresa.
De la misma manera que para la confianza, para generar el compromiso se requiere mucha consistencia en las acciones a lo largo del tiempo y en pocas acciones erróneas se puede echar a perder el trabajo de mucho tiempo.
Con Gabriel conversamos sobre este tema en Fuentes Confiables, retomando la charla de Endomarketing.
¿Puede haber clientes satisfechos en una compañía con empleados tristes?
Cuando comunicamos hacia adentro de la compañía, con los empleados como destinatarios, tenemos que tener muy claro cuáles son los intereses de nuestro público, al igual que en cualquier campaña de marketing externa.
Tratar de identificar qué cosa motiva más a los empleados es una pérdida de tiempo, ya que la mayoría de los empleados quiere «un montón» de cosas más, según se afirma en la bibliografía de estos temas, es incluso un trastorno psicológico querer solamente una única cosa, como ejemplo, el dinero, excluyendo todo lo demás.
En la columna de hoy presentamos un modelo de tres factores independientes que influyen en la motivación de los empleados.
Si te gusta pensar que sos muy racional tomando decisiones esta columna es para vos.
Las personas podemos percibir solamente contrastes y no valores absolutos. Esta característica impacta en nuestro comportamiento haciéndonos responder de manera diferente al mismo pedido, si cambia la forma en que son planteados.
¿Creés posible que influyan sobre vos y te induzcan a tomar distintas decisiones frente a la misma pregunta, solamente por cambiar la frase con la que te hacen el pedido?
Charlamos con Gabriel, en Fuentes Confiables, sobre la Ley de Contraste Perceptual y repasamos un estudio que muestra que simplemente modificando el planteo de un pedido, se triplicó la efectividad en la respuesta positiva.
… cantaban los Redondos en «Un poco de amor francés.»
El concepto de lujo está siempre presente cuando conversamos de marketing, pero hoy lo presentamos desde otro enfoque, relacionado con el comportamiento humano.
Aunque hay evidencia que sugiere que existe correlación entre el lujo y un comportamiento más egoísta en la toma de decisiones, ese tema no había sido abordado de manera sistemática para poder confirmarlo. Hasta ahora.
Un grupo de investigadores de Harvard están trabajando actualmente bajo la hipótesis de que la simple exposición al lujo puede incrementar en los individuos la propensión a una forma de pensar y una toma de decisiones basada principalmente en el beneficio propio, aunque sea en perjuicio de los demás.
En «Fuentes Confiables» con Alfredo y Gabriel conversamos sobre este tema por Radio El Mundo.
Completá
este formulario
para recibir automáticamente en tu email las columnas
NYPS!
La publicación imprescindible para emprendedores, negocios y profesionales.
Hola
En este blog vas a encontrar columnas de marketing y negocios.
Te invito a opinar y comentar en todas las notas.
Saludos, Rodrigo Castiglione
rodrigo@castiglione.com.ar
Twitter: @RCastiglione