Mi vecino me prestó dos revistas Pelo, una de septiembre del 78 y otra de noviembre del 79.
La nota de tapa de la del 79 era el «recital del año» que dieron Jan Hammer y el flaco Spinetta.
En la otra había una perlita. En un rinconcito, allá abajo, en una sección titulada «etcétera» se veía una foto de gente rara disfrazada debajo del título: «debuta banda platense de rock-teatro«.
«Hacia fines de septiembre o comienzos de octubre se presentará en Buenos Aires el grupo de rock and roll platense Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, caracterizados, además, por montar un espectáculo que va de la danza al absurdo, por medio de disfraces»
Le
s dejo la nota completa, donde se puede leer que al Indio también lo llamaban «Astronauta italiano» y que entre los temas de esa época ya estaban «Mariposa Pontiac» y «Maldición, va a ser un día hermoso».
Después de este regalito, les dejo varias publicidades gráficas que me divirtieron mucho.
Las dos primeras son de cassettes.
Si alguno tiene un TDK que últimamente ande fallando, puede reclamar que le den uno nuevo, ya que -según este aviso- tiene garantía «para toda la vida»

De la que sigue me atrapó el mensaje: «Los mismos intrumentos y accesorios que usan ‘los capos’ del rock and roll»

En estas dos que siguen encontramos que ya se usaba el recurso de «algo diferente» y «mucho más que…» cuando no se sabe que decir (como en el título de este post!)


Esta última la muestro porque se ve -como en varias de las anteriores- la inconsistencia del tono del aviso con el medio en el que está publicado. Es una revista de rock, dirigida para jóvenes -aunque no se podía ser muy rebelde en esa época se ve que es una publicación informal- y sin embargo, en muchos avisos se dirigían al lector como «Usted»

Una yapa para los que son «nativos digitales» y no han vivido en un mundo sin internet.
Hoy hacemos una encuesta on-line en 5 minutos, la compartimos en Facebook, en minutos empezamos a tener respuestas y en un par de días ya podemos tener los resultados finales.
¿Saben cómo se hacía eso en 1979?
Había que recortar la hoja con la encuesta de la revista, completarla, colocarla en un sobre, ir al correo, pagar el envío para que esa carta llegue en una semana a la revista, donde iban a recolectar todas esas cartas, hacer el conteo de votos manualmente y con suerte, en un par de meses se podían ver los resultados publicados.
Acá hay un modelo de esa encuesta.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...