Vendas el producto que vendas, tu cliente compra una experiencia

Generalmente pensamos que cuando se ofrecen servicios los clientes atraviesan por una experiencia, pero en la columna de hoy vemos -mediante un caso real- cómo en el caso de los productos también es la parte intangible la que define la satisfacción del cliente.

En el proceso de búsqueda del producto, de compra, de consumo y post-consumo el cliente vive una experiencia que supera en mucho a la mera utilización del producto.

¿Están todos tus procesos y puntos de contacto con clientes preparados para producir una buena experiencia?

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

2 comentarios

Archivado bajo Audio, Columna, Entrepreneurship, Estrategia, Management, Marketing, Marketing de servicios, Marketing Estratégico, Producto, Radio Continental

2 Respuestas a “Vendas el producto que vendas, tu cliente compra una experiencia

  1. Simon

    Rodrigo: Estuve en la charla que diste en Azul y ahora te sigo por aca.. Quería saber como después de perder un cliente se podria volver a contactarlo, para saber el motivo de que el mismo ya no compra mas en mi negocio o empresa. Mi inquietud va relacionada con lo dicho del «manejo con la relacion con el cliente» CRM.
    Muchas gracias por todo y espero tu respuesta.
    Saludos, Simon.

  2. Hace muy poco estuve incursionado en un proyecto propio de trabajo, las cosas son algo difíciles cuando uno quiere trabar solo, y mas al momento de comenzar, y empecé haciendo algo mas artístico, tratando de brindar un producto diferente a un cliente muy particular, trabajo pintando remeras a mano.

    Si no tuviera mis conocimientos de diseño y marketing habría hecho cualquier cosa pero puse códigos, como el brindar un producto exclusivo sin posibilidad de repetirlo a ninguna otra persona, al principio la gente no lo comprende y me pide los mismos trabajos, seguramente por costumbre, pero conociendo la gente a la que me dirijo termino dándole valor al producto.

    Desde mi conocimiento esa experiencia que le das a la gente con los códigos que manejas, los límites que tenes y que pones, el medio por el que llegas, es lo importante y lo principal que se lleva el cliente…

    Aunque muchas veces sea difícil llegar, lo importante es mantener ese sistema, y así lograr una experiencia satisfactoria que no solo convence al cliente si no que identifica el producto.

Deja un comentario