La difícil tarea de ponerle precio a tu producto o servicio

¿Otra columna de marketing hablando de precios? Nunca es mucho, porque los errores en este tema se pagan muy caro.

En la columna de hoy repasamos las ventajas de cada una de las formas de definir precios.

Escuchá la columna y dejanos tus comentarios.

En tu iPad/iPhone, hacé click acá para escuchar la columna

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Audio, Columna, Marketing, Marketing de servicios, Precios, Radio Continental

6 Respuestas a “La difícil tarea de ponerle precio a tu producto o servicio

  1. RUTH

    Gracias por ser tan claro en tan pocas palabras. Para mí, que soy emprendedora, siempre me costó detectar el lugar correcto dónde pararme. Y para hacer la experiencia, algunas veces me equivoqué y perdí. Pero después de 16 años de dedicarme a la misma actividad, creo que me resulta bastante mas fácil, y no me disgusto tanto cuando tengo que darle precio a algo (la parte precios y presupuestos no me entusiasma, y lo esquivo lo más que puedo). Igual me queda claro que debo amigarme con ello, porque es una de las patas en las que me apoyo.
    Querido Rodrigo, creés que existe algún método para lograr trabajar con este tema, que lo haga ameno?
    Gracias, desde siempre.
    Ruth

    • Ruth, gracias por tu comentario. En la columna cuento las generalidades de la manera de poner precios, para que no cometan errores groseros, el ajuste fino en los casos particulares, se lo vas dando con la experiencia y el conocimiento cercano de tus clientes.
      Muchas gracias! Saludos. Rodrigo

  2. LUIS

    Nuevamente felicitaciones. Adelante con los faroles como decia mi abuelo.

    • Alejandra Tejeira

      Rodrigo: Partcipé de las charlas en Telefonica. Me podes sugerir algún articulo para leer sobre la tarea de ponerle precio a una empresa con una trayectoria de 15 años y con un nombre reconocido. Pedi asesoramiento y no que muy conforme. Lei algo como que el valor de una empresa se calcula en 150% de su facturación anual y tambien tambien a traves del metodos EBITDA que dice que la empresa vale 7 años de utilidad neta. Esta bien esto? Gracias y espero tus comentarios. Saludos. Alejandra

      • Alejandra, la verdad es que no soy especialista en el tema de valuación de empresas, así que no puedo ayudarte en esta consulta.
        Saludos y suerte!
        Rodrigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s